
Así lo explicaron los organizadores de la cita, que cuentan con estudios del Departamento de Genética de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Estos informes avalan que existe un perro de aguas Cantábrico, diferente al español, al francés, al italiano y al portugués. Sólo queda que, el próximo mes de octubre, se ponga el marchamo oficial (corresponde al encuentro de consejerías de Ganadería de las comunidades autónomas) sobre el conocimiento que ya se tiene de la raza.
Los perros que participaron ayer en la concentración se distinguen de otros similares por tener una estructura algo más pequeña, por el color de ojos, la inserción de las orejas, la longitud del cuello o su pelo blanco.
Ayer fueron el macho 'Popi', del barrio Pesquero de Santander y la hembra 'Uca', de Torrelavega, quienes se hicieron con los galardones del certamen. La organización se mostró muy satisfecha de la respuesta a su convocatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesa vuestros comentarios