sábado, 17 de abril de 2010

Identificadore en los piensos secos para perros

IDENTIFICADORES NEGATIVOS CALIDAD PIENSO

PUNTOS

Incorpora fuente de carne en forma de harina

-20

Menciona un subproducto

-10

Menciona un producto animal no especificado

-10

Contiene BHT, BHA, Etoxiquin, propyl gallate, propylene glycol

-10

Contiene concentrados cárnicos, harina de hueso o de sangre

-10

Menciona grano no especificado

-5

Menciona grano pero no especifica si se añade entero

-5

Menciona la misma fuente de grano 2 veces en los 5º ingredient

-5

Menciona ácido cítrico

-5

Contiene digesto animal, carne de cerdo o vaca

-5

Añade Menadiona o cualquier fuente vitamina K no natural

-3

No menciona fuente proteina carne es agregada o deshidratada

-3

Aparecen menos de 2 fuentes de carne entre los 3º ingrediente

-3

Incluye saborizantes artificiales, sal, azucar, cal de forraje

-3

Contiene maiz en cualquier forma

-3

Además el maiz se encuentra en los 5º ingredientes

-3

Contiene grasa que no sea de pollo o pescado

-2

Contiene soja, trigo, productos lacteos, proteinas vegetales

-2

Contiene bicarbonato de calcio, cal de piedras o minerales inorg.

-2

IDENTIFICADORES POSITIVOS CALIDAD PIENSO

PUNTOS

Menciona más de una fuente de carne

5

Las fuentes de carne son orgánicas

5

Nombra los ingredientes aptos para el consumo humano

5

Especifica que el alimento ha sido horneado y no extrusionado

5

Contiene pre-bióticos o lactobacilos

3

Aparecen verduras (excluir maiz)

3

Aparecen frutas

3

Especifica que las carnes están libre de hormonas

2

El alimento contiene cebada

2

Especifica que contiene aceite de semilla de lino y no solo la semilla

2

El alimento contiene avena

1

El alimento contiene aceite de girasol

1

El alimento contiene glucosamina y condroitina

1

Las frutas o verduras son orgánicas y libres de pesticidas

1

DESCARTAR EL ALIMENTO INMEDITAMENTE

Cuando el alimento contenga entre los ingredientes los siguientes: BHA, BHT o Etoxiquín. Cuando aparezca el ingrediente Medianona.Eliminar los alimentos que contengan digesto animal, subproductos, concentrados cárnicos, derivados o harinas de hueso. Cuando el primer ingrediente que aparezca en el listado no sea una carne.Cuando contenga maiz en cualquier forma por su dificil digestión para los perros.Aparezcan fragmentos de alimento que indiquen que se esta utilizando ingredientes de relleno sin ningún aporte nutricional. No especifique el grano, cereal, carne, grasa, semillas,…, sin decir exactamente que tipo o clase se trata. Cuando el alimento contenga edulcorante gluten de maiz, azucar, sorbitol, etc. Cuando aparecen azucar, gluten de maiz y otros saborizantes. Cuando aparezcan sustancias artificiales en forma de colorantes. Aparezca el ácido cítrico.

ALIMENTO ES DE BUENA CALIDAD

Aparece arroz como única fuente de grano. Cuando especifica que la fuente de carne es concentrada o deshidratada, en lugar de decir "carne de pollo" o "pollo". Cuando el trigo no se encuentra entre los 3 primeros ingredientes. Las fuentes de vitaminas y minerales provengan de las frutas o verduras y no sean añadidos artificiales o aditivos autorizados.

APORTACIONES A LA SALUD DE ALGUNOS INGREDIENTES

Grasa de Pollo (Omega-6): mantiene la piel y el pelo saludable y es de fácil digestión. Grasa de Pescado o pescado concentrado (Omega-3): ayuda a la desinflamación de la piel, ayuda a aliviar la comezón dérmica. Semilla de lino (Omega-3): contribuye a controlar reacciones ocasionadas por picaduras de pulga. Le da brillo y mantiene el pelo brilla. Aceite de Girasol (Omega-6): ayuda a evitar una piel seca y pelo sin brillo. Lecitina: ayuda a emulsionar el colesterol y ayuda en la digestión y absorción de grasas. Ácido Linoleico (Omega-6): ayuda a evitar perdidas de humedad en la piel, contribuyendo a preservar el manto suave y brilloso. Salvia: ayuda a preservar las funciones cognitivas, aumenta la capacidad de concentración y ayuda a sanar erupciones y heridas. Vitamina E (tocoferoles): se utiliza como conservador natural. Ayuda a mantener una piel sana. Sirve como antioxidante. Biotina: ayuda al crecimiento del pelo. Arándano: previene la producción de bacterias en riñones y vías urinarias, previene la cistitis. Romero: estimula el sistema circulatorio, ayuda a mejorar el aliento, ayuda al crecimiento del pelo, aumenta la palatabilidad. Manzana: aporta fibra soluble, reduce los niveles de colesterol y normaliza los niveles en sangre. Amaranto: aporta vitaminas, asienta el estómago, reduce la inflamación de tejidos suaves, elimina parásitos del sistema digestivo. Levadura de cerveza: aporta vitamina B, contiene 16 aminoácidos, 14 minerales y 17 vitaminas más. Protege el hígado y otros órganos. Yuca: disminuyen el mal aliento y olor de las heces. Agente limpiador disminuye problemas dérmicos. Huevos: alta fuente proteica, contiene todos los aminoácidos esenciales. Lactobacillus Acidophilus, Streptococcus Faecium: aporta prebióticos para la flora intestinal. Levadura: estimula la producción de enzimas en el sistema digestivo. Cobre y Hierro: previene de la anemia. Pequeñas cantidades de cobre asegura una correcta utilización del hierro.

Qomolungma

jueves, 15 de abril de 2010

Secretos de un saco de pienso

No vamos a realizar comparación alguna entre los distintos productos existentes en el mercado, por ello las descripciones del pienso que aparece a continuación son inventadas, aunque no difieren demasiado de los reales.El análisis garantizado es importante, naturalmente. Pero hay que observar que el porcentaje de proteínas, que se tiene tan en cuenta en dicho análisis garantizado, está formado de la suma de los porcentajes de proteínas animales y vegetales. Nos dicen mucho más los ingredientes/composición del pienso.Presentamos como ejemplo un pienso ficticio y lo analizamos minuciosamente.

Análisis: Proteína bruta: 27 %
Grasa bruta: 14 %
Fibra bruta: 3 %
Cenizas: 8 %
Calcio: 1,1 %

Ingredientes / Composición: (1.) Pollo (min. 15 %), (2.) Trigo, (3.) Maíz, (4.) Cordero & subproductos animales, (5.) Cebada, (6.) Pulpa de remolacha , (7.) Huevo entero deshidratado (.8) Grasa animal (9.) Sal, (10.) Levadura de cerveza. Con esta composición se trataría de un producto, que se ofrecería en el mercado a un precio no inferior a los 50€ por saco de 15Kg y que se consideraría un pienso de tipo “Premium”.

¿Qué significa esta composición para su perro?

(1.) Pollo (min. 15 %):Se podría interpretar que un saco de 15 Kg de pienso para perros contiene 2,25 kg (o el 15 %) de carne de pollo. Puede ser cierto, pero no tiene porque serlo. Los 2,25 kg (o 15 %) de carne de pollo deberán desecarse, por lo que la carne perderá aproximadamente el 50 % de volumen. Puede ser, sin más, que en este pienso no haya 2,25 kg de carne de pollo, sino solo 1,13 kg de harina de carne de pollo. Lo que significa que el saco contiene efectivamente solo 1,13 kg sobre 15 kg. Lo que sería solo el 7,5 %.Este dato tampoco significa que se trate exclusivamente de carne de pollo. El resto del pollo también podría esta contenido en este porcentaje. Ahora tenemos un saco de 15 Kg con un contenido en carne de aproximadamente 1,13 kg, ¡todavía faltan 14 kg! ¡Hemos puesto el 7,5 % del volumen y falta el 92,5 %.

(2.) Trigo:

Como que se indicó pollo (min. 15 %) (y no harina de carne de pollo), el fabricante puede poner un máximo del 14,8 % de trigo. Ya que del producto colocado en 2ª posición solamente puede haber un porcentaje inferior a la primera posición y superior a la tercera. Este 14,8 % de trigo sería pues 2,22 kg.Ahora tenemos aproximadamente 1,13 kg de carne, aproximadamente 2,22 kg de trigo, y faltan 11,65 kg

(3.) Maiz:

Debido a las condiciones conocidas, el porcentaje de maíz no debe superar el 14,7 % lo que significa 2,21 kg.Ahora tenemos aproximadamente 1,13 kg de carne aproximadamente 2,22 kg de trigo aproximadamente 2,21 kg de maíz y faltan todavía 9,44 kg para llenar el saco.

(4.) Cordero & suproductos animales:

El fabricante podría poner aproximadamente 14,6 % de carne de cordero. Pero no lo hará, ya que en este caso habría puesto desde el principio carne de pollo y carne de cordero en los primeros lugares. Por medio de la descripción: Carne de cordero & subproductos animales tiene la siguiente posibilidad: Tiene que alcanzar el 14,6% para quedar en 4º lugar y mezclar tanta (o tan poca) carne de cordero como quiera con tan pocos (o tantos) subproductos animales como desee y calcular el porcentaje en el pienso tras esta mezcla. Los subproductos no tienen porque ser de cordero, se pueden utilizar desechos de matadero de cualquier tipo, también de cerdo. Por ejemplo como subproductos animales se entienden entre otros cuernos, pezuñas, tripas y su contenido etc. Este 14,6 % significa 2,19 kg más.

Y este procedimiento se aplica al resto de ingredientes. Naturalmente es un cálculo muy simplificado, pero hay algo que salta a la vista:

Aprox. 2,22 kg Trigo
Aprox. 2,21 kg Maíz
Aprox. 2,19 kg Carne & subproductos animales
Aprox. 2,18 kg Cebada
Aprox. 2,17 kg Pulpa de remolacha
Aprox. 2,16 kg Huevo entero deshidratado (permitiéndose también las cáscaras)
Aprox. 1,35 kg Carne
---------------------------------------------------------------------

= Aprox. 15 kg El saco esta lleno

¡La carne ya no está en primer lugar sino en el 7º!

Administrando al perro aproximadamente 500g al día, este recibirá:

370 g trigo, maíz, cebada etc.
73 g desechos de matadero
45 g carne
-----------------------------------------

488 g ración de pienso diaria
====================

Y hablamos de un pienso considerado en el mercado como una marca Premium!!

Otro ejemplo de otra marca ficticia:

(1) Cereales y subproductos vegetales, (2) Carne y subproductos cárnicos, (3) Pescado y subproductos de pescado, (4) Extractos de proteínas vegetales, (5) Pulpa de remolacha,

Alimentando al perro con 500gramos/día, éste obtendrá lo siguiente:

220 g Pezuñas, cuernos, tripas y su contenido
230 g Cereales, madera, paja, cáscaras de frutos secos
34 g Espinas de pescado, cabezas de pescado
10 g Carne
5 g Pescado
---------------------------------------------------------

499 g Ración de pienso diaria
===================

Tómese tiempo y analice su marca de pienso con calma. Puede llevarse alguna sorpresa.

¿Qué hacer pues?

Seleccionar con criterio y ahorrar dinero. Los piensos de alta calidad seleccionados cuidadosamente le ahorran dinero día a día. ¡A mayor cantidad de cereales y productos de relleno (cargas) mayor ración de pienso diaria! A mayor cantidad de cereales y cargas menor suministro de proteína animal de alto valor biológico. Y ni siquiera hemos entrado en el mundo de las vitaminas y conservantes sintéticos.

Algunos ejemplos:

Menadiona: Vitamina K3 sintética: el organismo la absorbe, almacena y excreta de forma distinta a la natural y la literatura técnica la considera ”potencialmente venenosa, parcialmente venenosa, venenosa a dosis altas, o simplemente venenosa”. Está prohibida para el consumo humano por ser cancerígena.

BHA: Un conservante: denominado también E 320 o Butylhydroxyanisol, se obtiene sintéticamente y tiene los siguientes efectos: reacciones alérgicas, elevación de los lípidos y colesterol en sangre, puede favorecer la aparición de enzimas digestivos en el hígado con lo que se eleva el catabolismo de otras sustancias corporales.

BHT: Un conservante: denominado también E 321. Tiene los siguientes efectos: reacciones alérgicas, alteraciones del sistema inmunitario, de la glándula tiroidea y del hígado.

La composición de un pienso seco de alta calidad debe cumplir lo siguiente- La carne debe aparecer siempre en primer lugar y debe ser de la mejor calidad - Los ingredientes deben ser naturales y en especial los conservantes - No debe tener subproductos animales ni vegetales - No debe tener trigo ya que es alergénico - No debe tener maíz ya que sus fitatos impiden la absorción de los minerales - En piensos hipoalergénicos debe llevar una sola fuente de proteínas -No debe tener saborizantes

Esta entrada ha sido posible gracias a la ayuda y atención de Juan Antonio Alvarez que con su ayuda, intentaremos dar a conocer algunas inquietudes referentes a la nutrición que deberían tener nuestros San Bernardos